Juanjo Gregori, fisioterapia, osteopatía, biomecánica y pilates en Gandia
¿Qué es Fisiopostural Grup?
Fisiopostural inicia su andadura en octubre del 2004 de la mano del Fisioterapeuta y Osteópata Juanjo Gregori, que después de completar sus Estudios Universitarios y de Postgrado en Madrid, y pasar varios años trabajando en Valencia, decide volver a su ciudad natal para emprender un nuevo proyecto.
Actualmente somos un grupo formado por Fisioterapeutas, Osteópatas y Profesionales de la Actividad Física, con años de experiencia en el mundo de la rehabilitación y el deporte que compartimos conocimientos e inquietudes profesionales con el objetivo de mejorar la calidad de nuestros servicios.
Nuestro concepto de trabajo está basado en la fusión de las más modernas y avanzadas Técnicas en el mundo de la Fisioterapia, Métodos de recuperación activa como el Método Pilates (contamos con uno de los Estudios mejor equipados de la Provincia con 12 máquinas originales y diferentes complementos), así como herramientas de diagnóstico como la Ecografía MSK (La primera Clínica de Fisioterapia de Gandia y la Safor en contar con un Ecógrafo) y una Área de Estudios Biomecánicos para deportistas de todos los niveles.


Nuestro equipo

Juanjo Gregori
Es Fisioterapeuta desde 1999 y Osteopata (promoción 2000-2005), además completa su formación con técnicas (Fibrolisis Diacutánea, Punción profunda de puntos gatillo,..) y métodos como el Método Pilates, en el que lleva años investigando y adaptándolo para el tratamiento de problemas de diferente índole.
Su actividad profesional ha sido siempre muy diversa y activa acumulando experiencia tanto en sanidad pública como en centros de rehabilitación privada de prestigio como Fisiosport.
Además ha estado siempre ligada al mundo del deporte tanto aficionado como profesional, siendo fisioterapeuta de deportistas de élite como el Triatleta Jesus Gomar.
Actualmente, además de compaginar su trabajo en la consulta con las clases de Pilates Studio, es colaborador habitual del Vicerrectorado de Deportes de la UPV y también junto con otros profesionales, vinculados al mundo de la salud y el deporte, en proyectos de Adaptación progresiva al Ejercicio y test Diagnósticos.
"Mi principal objetivo es el emplear todos los medios y conocimientos en la recuperación de los pacientes"
Juanjo Gregori
Fisioterapeuta y Osteópata
Salva Domínguez Mafé

Fisioterapeuta desde 2002 y profesor del Método Pilates (Nature Pilates Education, avalada por la PMA). Completa su formación con cursos de Postgrado en Terapias Miofasciales: Liberación Miofascial (I) e Inducción Cráneo-Sacra (II). Y con técnicas como la EPI (Electrólisis Percutánea Intratisular), Técnicas de Puntos Gatillo en el dolor miofascial, Drenaje Linfático Manual, Vendaje Neuromuscular, entre otras…
En cuanto a su actividad profesional, ésta se ha centrado en el área de la Sanidad Privada (en sus diferentes vertientes) y en el ámbito deportivo, buscando además de la recuperación funcional, la readaptación a la actividad deportiva, utilizando el Método Pilates como una de las principales herramientas. Por otra parte, se encuentra en continua actualización en los últimos avances en Fisioterapia y Rehabilitación.
Rafael Martínez

Fisioterapeuta desde 1999 (nº de col. 479) y Osteópata (por la EOM)
Completa su formación con diferentes técnicas como la Electrólisis Percutánea Intratisular (EPI), Fibrolisis Diacutanea (ganchos), Punción profunda de puntos gatillo (Myofascial Pain Syndrome-Trigger Points) y el Vendaje neuromuscular, todas ellas muy relacionadas con patología deportiva.
También es experto en el Método Pilates Rehabilitación, una variante del método diseñada por fisioterapeutas destinada al tratamiento de problemas de espalda, y Especialista en Ecografía músculo-esquelética.
Su actividad profesional se centra en el campo deportivo, aunque acumula experiencia en todos los ámbitos de la fisioterapia.
También ejerce como fisioterapeuta en sanidad pública desde el año 2001.
Además está presente en numerosos Congresos y Jornadas relacionadas con la Fisioterapia más actual y moderna.
Ricardo Jaramillo

Lleva mas de 20 años trabajando en el mundo del deporte y la actividad fisica, su carrera le ha llevado a desarrollar diversos intereses complementarios que finalmente se reunieron y encontraron su expresión en Pilates.
Licenciado en Educación Física por INEF, Titulado en osteopatía estructural y Entrenador del IFBB, tras sus primeros años de contacto con el Pilates obtuvo la certificación de Power Pilates. Posteriormente ha completado decenas de formaciones con los maestros más representativos, desde los Elders Lolita San Miguel y Ron Fletcher, hasta Rael Isacowitz, Kyria Sabin y Julian Littleford, entre otros muchos.
En el 2012 Ricardo Jaramillo ha fundado su propio estudio "Nature Pilates" en el corazón de Madrid, y la escuela de formación de Pilates "Nature Pilates Education ".
Entre los proyectos más notables que está dirigiendo actualmente se encuentra "Pilates para los atletas de alto rendimiento en Triatlón", junto con la selección española de Triatlón.
En 2013 ha sido seleccionado, por tercera vez, como Presenter en el 13th Annual Meeting de la PMA que se celebrará en Florida, EE.UU.
Hugo Tormo

Fisioterapeuta nº colegiado 5083
Grado en Podología.
Grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte.
Desarrolla su labor como fisioterapeuta clínico, enfocando su formación complementaria en la Terapia Manual contemporánea y el Ejercicio Terapéutico como principales herramientas de trabajo. Ha realizado formación en métodos de Fisioterapia como Mulligan; Punción Seca, técnicas de puntos gatillo en el dolor miofascial, vendaje neuromuscular, etc.
En cuanto su actividad profesional, ésta se ha centrado en el área de la sanidad privada (en sus diferentes vertientes) y en el ámbito deportivo, siendo especialista en prevención y readaptación de lesiones deportivas.